NORTE HOY – El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al intendente de Ramallo, Mauro Poletti, la entrega de la lista actualizada de médicos que prestan servicios en el Hospital José María Gomendio, luego de que se denunciara la contratación de profesionales sin la correspondiente matrícula habilitante. La polémica surgió a raíz de denuncias de la oposición local, que alertaron sobre irregularidades en la contratación de personal médico en el hospital municipal, señalando que varios profesionales carecen de la inscripción necesaria para ejercer legalmente en la provincia. Estas denuncias generaron inquietud en el Colegio de Médicos, que a través de una nota fechada el 8 de julio, emitida por su presidente, Dr. Jorge Lusardi, y el secretario general, Dr. Ismael Elguea, exigieron la información para supervisar el cumplimiento normativo. En la comunicación oficial, el Colegio solicita que en un plazo no mayor a diez días el municipio remita “una lista actualizada de todos los médicos que prestan servicio, habitual o esporádicamente, en ese establecimiento, con indicación de matrícula habilitante y especialidad que desempeñan”. Esta medida responde a la facultad de contralor que tiene el Colegio, avalada por el Ministerio de Salud provincial, para garantizar el ejercicio legítimo y seguro de la profesión médica. Desde el Colegio advirtieron que, en caso de incumplimiento, el municipio será considerado responsable y se iniciará un sumario disciplinario. Además, subrayaron que la contratación de profesionales sin habilitación puede derivar en responsabilidades legales de carácter administrativo, civil y penal para quienes intervengan en esta situación. El tema fue expuesto públicamente en la última sesión del Concejo Deliberante de Ramallo, donde los ediles de la oposición denunciaron las irregularidades y rechazaron la aprobación de contratos hasta que se regularice la situación. Sin embargo, pese al rechazo, la mayoría automática del oficialismo permitió la aprobación de los contratos. La comunidad médica y la ciudadanía aguardan ahora la respuesta oficial del municipio, que tiene hasta este viernes 18 de julio para entregar la información requerida. NORTE HOY Opinión pública: Este pedido del Colegio de Médicos pone en evidencia la necesidad imperiosa de transparencia y cumplimiento normativo en la gestión pública sanitaria. La falta de regularización en la contratación no solo afecta la confianza ciudadana sino que podría poner en riesgo la calidad y seguridad de la atención médica, tema central para cualquier comunidad. La decisión del Concejo y la postura del intendente serán claves para definir el rumbo institucional y legal en los próximos días.